jueves, 12 de noviembre de 2015

Antena WIFI casera.


Introducción.

Las antenas de WIFI hoy en día son algo utilizadas por muchas personas para tener una buena comunicación entre nuestro Router o modem y nuestra PC, ya que en algunas ocasiones nuestro Router está a mucha distancia de donde nosotros tenemos nuestra PC o laptop, por lo que tenemos que requerir a comprar una antena WIFI o una repetidora de señal para poder tener una conexión más estable a nuestro internet.



Ahora nosotros vamos a  aprender a como nosotros podemos realizar o construir una antena de WIFI casera de tipo direccional que funcionaria casi igual que una que compremos en una tienda de tecnología , esta se construirá con materiales accesibles, por lo que al igual su construcción no será complicada.


Objetivo.

El objetivo de este proyecto es con fin experimental para comprender el funcionamiento de una antena WIFI, al igual que se experimentara en la construcción de la antena con materiales accesibles y de bajo costo, además se comprobara si tiene un funcionamiento eficiente o deficiente este tipo de antena. (Nota: No nos hacemos responsables del uso que se le dé a la antena, esto es con el fin de enseñar y compartir el conocimiento que se ha obtenido en las investigaciones por la red).




Desarrollo.

En este punto se llevara a cabo la realización de la antena.
Materiales requeridos.

  1. Cable coaxial para antena de TV (mínimo 1 metro máximo 4).
  2. 20 cm de Cable de cobre de instalaciones eléctricas del calibre 12 o menor.
  3. Dos conectores F para cable coaxial.
  4. Un adaptador F Hembra para cable coaxial.
  5. Tubo de PVC de 3 pulgadas a 5  de  25 cm de largo con dos tapones o una lata o bote de aluminio de las mismas proporciones mencionadas.
  6. Varilla enroscada medias delgadas para que no quede muy grande y pesada dentro del PVC o lata.
  7. Tuercas (que le queden a la varilla enroscada).
  8. Rondanas (unas más grandes que las tuercas, ya que con las tuercas apretaremos las rondanas).
  9. Papel aluminio (Solo si  construiremos la antena con  el tubo de PVC, si utilizamos una lata no es necesario este material).
  10. Pistola de silicón, cúter, regla, segueta  y taladro (opcional ya que podemos utilizar un fierro y calentarlo  con fuego para penetrar el plástico del PVC, de lo contrario si elegiste realizarla con lata si es necesario el taladro para no complicar las cosas).
  11. Adaptador WIFI TP link.



Elaboración de antena.

Paso 1.

Cortamos el tubo PVC de 23 o 25 cm de largo.


Paso 2. 

En uno de los tapones con el taladro le hacemos un agujero de manera que nuestra varilla enroscada quede a presión y después forramos con aluminio los dos tapones de la parte interna. 

Paso 3.

Cortamos nuestra varilla de alrededor de 16 cm de largo.  Después  acomodaremos de la siguiente manera nuestra varilla con las tuercas y rondanas.


Paso 4.

Le hacemos un agujero al tubo de PVC a 8 cm de un extremo del tubo para insertar un conector coaxial y forramos el interior con papel aluminio.

Paso 5.

Cortamos 5 cm de cobre y lo insertamos en un conector del cable coaxial.

Paso 6.

Insertamos la varilla en el tapón agujerado  y le ponemos una tuerca en la parte trasera del tapón para hacer presión y se sostenga la varilla (Le aplicamos silicón para que pegue mejor).


Paso 7.

Insertamos el conector con el cable de cobre en el agujero del tubo PVC.

Paso 8.

Ponemos el tapón con la varilla y quedara así.

Elaboración el cable coaxial.

Paso 1.

Cortamos el cable coaxial que queramos y a ambos extremos del cable cortaremos 1 cm dejando solo las puntas. (Solo se cortara el plástico negro que cubre, la fibra de color aluminio y la esponja junto con el cobre debe no cortarse) quedara así.


Paso 2.

En este caso nombraremos a las dos puntas del cable como extremo 1 y extremo 2(No tienen un lado especifico solo es para nosotros poder identificar y saber cómo acomodar nuestro cable).

Extremo 1:

Una vez pelado el cable colocaremos de esta manera nuestro cable junto con el conector.
Se insertara al revés el conector y se pegara con silicón el hueco trasero. Para centrar la punta del cable coaxial rellenamos en medio del conector  y el cable con papel.

Extremo 2: 

Una vez pelada la otra punta insertaremos de manera normal el conector, en este caso solo se meterá a presión y la punta de cobre del cable coaxial debe sobresalir poco sobre el conector.

Paso 3.

Conectar el cable coaxial (Extremo 2) al conector de la antena.

Paso 4.

Conectar el otro extremo (Extremo 1) a la entrada de la antena TP Link (No quedara bien insertada en la entrada por lo que podemos rellenar con papel (Algunos casos)).


Paso 5.
Solo resta insertar el USB del TP Link al PC o laptop y encontrar nuestra red WIFI y probarla.
Nota: Antes debes saber cómo funcionan las antenas de TP Link, así que busca tutoriales para ver cómo funcionan ya que es necesario instalar drivers(controladores) para que el dispositivo funcione.

Conclusiones.
Obtenemos que no es una antena muy eficiente ya que no transmite estable la señal y a veces funciona y a veces no , pero cumple con algo de su prometido que era captar nuestra señal WIFI y recibirla en el PC y así nosotros comprender como es que funcionan las antenas de WIFI o de redes.